Páginas

jueves, 17 de octubre de 2013

Tania Pantoja - MI Sabor (2013)

Tania Pantoja | Mi Sabor

Durante muchos años la voz de la orquesta Bamboleo renombre (y anteriormente miembro de las bandas Señora Salsa y Azúcar Negra) Tania Pantoja ha comenzado su carrera como solista con una banda propia y recibir la aceptación inmediata de su reciente viaje a Perú!
Talentosos salsa y cantante de boleros, gracias a su voz loco y carisma, Tania proporciona un mini álbum de 5 canciones envuelto en un bailable de salsa y timba cautivadora de onda. Lo hace con su sabor típico, que también se titula este trabajo: "Mi Sabor".

Track:

1. Ojalas
2. De Vuelta a la Casa
3. Si Estuvieras Aqui
4. Llora
5. Asunto Entre Tu y Yo

lunes, 25 de febrero de 2013

Steven Bernstein – Diáspora soul




El experimentado trompetista, arreglista, director de orquesta y compositor Steven Bernstein, cuenta con cuatro discos de jazz como solista. Su disco Diáspora soul contiene doce temas, en los cuales el trabajo melódico elaborado, establecido por los instrumentos de viento, es desarrollado con base en el trabajo rítmico constante de los instrumentos de percusión afrolatinos. Los temas Manishtana y Shalom Bimromav presentan ejecuciones similares, caracterizadas por una singular cadencia interpretativa, los solos de trompeta obtienen el plano protagónico, secundados en ocasiones por la intervención solista de los saxofones, de igual manera por el trabajo rítmico de base, establecido por las voces instrumentales de la percusión (timbal y bongó), las cuales añaden sabor latino. El interesante número Mazinka, registra un solo de saxofón tenor, luego de un inesperado e impetuoso cambio de tempo aparece Bernstein como ejecutante del solo de trompeta. El número Ani Mamin presenta como base un toque de tambores, con el lucimiento de Bernstein como solista. Similar ejecución se presenta en el tema Habet Mishomayim, en esta ocasión el ritmo trabajado es el guaguancó. El órgano aparece en la interpretación Roumanina Roumania. Por Roberto Carlos Lujan.
Tracks: 
Manishtana; L’ Chaim; Shalom Bimromav; Roumania, Roumania; Cha; Rock of Ages; Chusen Kalah Mazel Tov; Mazinka; Let My People Go; Ani Mamin; Habet Mishomayim; Dybbuk Dub

Musicos
Steven Bernstein: arreglos, compositor, trompeta
Peter Apfelbaum, Michael Blake: saxofon tenor
Briggan Krauss: saxofon baritnono
Brian Mitchell: teclados
E.J. Rodriguez: Bongos, Claves, Congas, Maracas
Robert Rodriguez: bateria y percusion
Tony Scherr: bajo
Paul Shapiro: saxofon tenor

Mauricio Silva – Legado De La Salsa Venezolana







El pianista venezolano Mauricio Silva, actualmente radicado en la ciudad de Miami, acaba de publicar uno de los álbumes mas ambiciosos jamas grabados de la Salsa en Venezuela. Una especie de All Stars, siguiendo el legado que dejara El Trabuco Venezolano de Alberto Naranjo en la década de los 80, una reunión de los mejores músicos venezolanos de la época tales como Frank “El Pavo” Hernandez, Carlos Daniel Palacios, Joe Ruiz y Felipe Rengifo entre otros es continuada en Legado de la Salsa Venezolana … donde Comienza El Sabor !!!
Debido a que los músicos venezolanos que participaron en la grabación se encuentran radicados en diferentes lugares, esta grabación fue realizada en varios países como por ejemplo Venezuela, Argentina, Panama, Francia, Alemania, España, Holanda, Mexico y Estados Unidos.
El salsoso Yo Vengo De Venezuela, composición de Mauricio Silva,  abre el álbum y en el que se destaca el solo de guitarra de Leo Quintero, otros tracks son el homenaje al Trabuco Venezolano, Rumbas Del Trabuco, es una pieza compuesta por los clásicos Yo Soy La Rumba y Bravo Rumbero, canciones insignias de esta agrupación de la de cada de los 80. Los solo están acargo de Robert Vilera en el timbal y de Felipe “Mandingo” Rengifo en en quinto, quien fuera musco del Trabuco. El álbum prosigue con Nuestro Matrimonio, composición de Natividad Martinez en homenaje a Naty y Su Orquesta, un himno de la rumba brava de los barrios, y donde se destaca el solo de piano de Porfi Baloa. Las soneras venezolanas se reúnen en el siguiente corte, Soneras Unidas, Arabella, Canelita y su hija Trina Menida junto con Marianela, Mariana y Diana.
El track en consideración, Se Necesita Rumbero,  composición del propio Silva,  fue grabado en 1979 por Oscar D’Leon con la Orquesta ”La Critica”, aqui Silva era su director y pianista. En la nueva version vocalizan Argenis Carruyo (Ex-Cantante de la Dimension latina entre otras bandas) y Carlos “Kutimba” Esposito que canto entre otras bandas con el “Trabuco Venezolano”,  Argenis grabo en Maracaibo, Venezuela, mientras que Carlos “Kutimba” Esposito grabo en Paris, Francia donde reside desde hace algunos años. El solo de Piano es Mauricio Silva (desde Miami), el solo de Timbal de Luisito Quintero (desde New York) y el de Trompeta de Yturvides Vilchez (Desde San Juan de Puerto Rico). Completan el personal de este tema: Domingo Pagliuca (Grabo en Mexico) Trombones/ Robert Quintero y Richard Bravo (Grabaron en Miami) Percusion/ Javier Anguera (Grabo en Espana) en el Saxo Baritono y Daniel Silva (Grabo en Venezuela) en Bajo y Coros. Es bueno destacar que los percusionistas de este tema, Luisito & Robert Quintero y Richard Bravo han sido ganadores del Grammy en par de ocasiones. Erick vs Hildemaro, en tributo  a Erick Franchesky y a Hildemaro Ugas reúne clásicos de la salsa romantica como Fantasia Herida y Alta Marea. La legendaria Dimension Latina no se podia quedar sin su homenaje, Dimension Mix es una recopilación de algunos de sus éxitos. Vamos a Reír Un Poco, composición de Ricardo Quintero y que alguna vez Peruco Torcat grabara, es versionada aquí por los vocalistas Rodrigo Mendoza, Orlando “Watussi” y Moises Daubaterre “Ajoporro”. El popular Detalles, una de las piezas insignes de Oscar D’ Leon es también incluida en este álbum y vocalizada por Cheo Valenzuela, El Gordo Lira y El Chino Suarez. La Música es un homenaje al Grupo Mango, así como Canto Al Madera en homenaje al mítico Grupo Madera y Tabaco Mix en homenaje al gran sonero Carlos “Tabaco” Quintana. Por El Chino
El mejor album venezolano del año 2012 por toda su rigurosidad, calidad musical  y sin duda alguna una de las tres mejores producciones del año 2012.
Se Necesita Rumbero
Tracks: 
Yo Vengo De Venezula; Despertar En Mi Tierra; Rumbas Del Trabajo; Nuestro Matrimonio; Soneras Unidas; Se Necesita Rumbero; Erick vs Hildemaro; Dimension Mix; Vamos A Reir Un Poco; Detalles; Si Crees En Mi; Ven Cosa Buena; La Musica; Canto Al Madera; Tabaco Mix
Musicos
Marcial Isturiz, Daniel Silva, Edgard “Dolor” Quijada, Wilmer Lozano, Argenis Carruyo, Mauricio Silva, Erick Franchesky, Hildemaro, Ángel Flores, Enrique Barrios, Diana, Rafael Flores, Renzo Larez, Balbino, Druber Salazar, Carlitos González, Alejandro Mayora, Carlos Daniel Palacios, Franklin Sánchez, Alfreddy Bogado, Nelson Alizo, Javier Plaza, Alfredo Vera, Fernando “Chino” Suarez, Julio Moreno, Freddy “Coco” Ortega, Guillermo Enrique Gudiño, Wiwi Buznego, Carlos David Palacios, Dimas Pedroza, John García, Cheo Linares, Jorge “Mayito” Arellano, Wilmer Cobos, Yeci Ramos, Carlos “Kutimba” Esposito, Yeci Ramos, Efren Avellaneda, Ismael Chávez, Mayra Castellanos, Bryan Silva, Salvador Pino,
Álvaro Gamboa, Félix Hernández, Dimas Pedroza, Gonzalo Martínez, Edgar López, Víctor Quintana, Gonzalo Lira, Franklin Paz, Troy Purroy, Wilmer Cobos, Javier Plaza, Angelito Vallenilla, Miguel Araujo, Alejandro Mayora, Renzo Larez, Jesús Alberto Ochoa, Alfredo Vera, Nelson Alizo y Mark Meléndez.
Además, participaron los siguientes músicos: Luisito Quintero, Robert Quintero, Robert Vilera, Douglas Guevara, Orlando Poleo, Richard Bravo, Morist Jimenez Jr, Yomar “Caballo” Méndez, Jorge “Crocro” Orta, Pibo Márquez, Yasmil Marrufo, Felipe “Mandingo” Rengifo, Felipe Rengifo Jr, Leo Quintero, Porfi Baloa, Daniel Silva, Jesús “Menudo” Moreno, Kelvin Gutiérrez, Domingo Pagliuca, José Sibaja, Mauricio Silva, Bryan Silva, Antulio Mora, Ramón Benítez, Alex Zapata, Samuel Del Real, José “Majito” Aguilera, Yturvides Vilchez, Oscar “Chuky” Cordero, Luis Ruiz, Rafael “Morocho” Flores, José León, Julito Antillano, Carlos Arraiz, Phelo Ure, Jonathan Flores, Orangel Requena, Carolina Sánchez, Carlos Hidalgo, Javier Anguera, William Puchi, Alfredo Cutufla, Hugo Olivero, Pamir Guánchez, Yosmauri Silva, Hugo Aguilar, Víctor Hugo Romero y Johnny Silva

Ángel yos, Rubén paz , Alexander Abreu y Habana D Primera


 Nos Presentan dos temas:La moda cubana ( Autor compositor- arreglos Ruben paz) voz Angel Yos - Alexander Abreu, y Mi vecina de la  autoría y composición de  Angel Yos, los  Arreglos de Ruben Paz -Alexander Abreu y la interpretación de angel Yos




El binomio Ruben Paz - Angel Yos vuelve al ataque : La estrecha colaboración comienza a dar frutos!!!
Después de una primera colaboración con Manolito Simonet y su Trabuco en el álbum Bien Arriba con el tema El swing de la Habana (Ruben Paz) interpretado por Angel Yos acompañado por dicha orquesta, la salida del tema Los Herederos (Ruben Paz -Angel Yos) interpretado esta vez por Tirso Duarte, Martha Galarraga y Angel Yos acompañados por el grupo La Mecánica Loca y el lanzamiento del tema Muchacha mala (Ruben Paz) donde nuevamente encontramos a Tirso Duarte y a Angel Yos con La Chéverefusion , esta vez los muchachos vienen con dos nuevos temas que saldrán en single digital , 100 % made in Cuba : Mi Vecina y La Moda Cubana de Angel Yos y Ruben Paz respectivamente e interpretados por el gran Alexander Abreu (cantante, trompetista director de Habana de Primera y actor en 7 dias en La Habana) y Angel Yos, grabados y masterizados en la Habana y con ingredientes como el son, la timba, la conga y otros géneros para que sus seguidores y bailadores comiencen el 2013 echando un pie….