El pianista venezolano Mauricio Silva,
actualmente radicado en la ciudad de Miami, acaba de publicar uno de los
álbumes mas ambiciosos jamas grabados de la Salsa en Venezuela. Una especie de
All Stars, siguiendo el legado que dejara El Trabuco Venezolano de Alberto
Naranjo en la década de los 80, una reunión de los mejores músicos
venezolanos de la época tales como Frank “El Pavo” Hernandez, Carlos Daniel
Palacios, Joe Ruiz y Felipe Rengifo entre otros es continuada en Legado de
la Salsa Venezolana … donde Comienza El Sabor !!!
Debido a que los músicos venezolanos que
participaron en la grabación se encuentran radicados en diferentes lugares,
esta grabación fue realizada en varios países como por ejemplo Venezuela,
Argentina, Panama, Francia, Alemania, España, Holanda, Mexico y Estados Unidos.
El salsoso Yo Vengo De Venezuela,
composición de Mauricio Silva, abre el álbum y en el que se destaca el
solo de guitarra de Leo Quintero, otros tracks son el homenaje al Trabuco
Venezolano, Rumbas Del Trabuco, es una pieza compuesta por los
clásicos Yo Soy La Rumba y Bravo Rumbero, canciones insignias de esta
agrupación de la de cada de los 80. Los solo están acargo de Robert Vilera en
el timbal y de Felipe “Mandingo” Rengifo en en quinto, quien fuera musco del
Trabuco. El álbum prosigue con Nuestro Matrimonio, composición de
Natividad Martinez en homenaje a Naty y Su Orquesta, un himno de la rumba brava
de los barrios, y donde se destaca el solo de piano de Porfi Baloa. Las soneras
venezolanas se reúnen en el siguiente corte, Soneras Unidas, Arabella,
Canelita y su hija Trina Menida junto con Marianela, Mariana y Diana.
El track en consideración, Se Necesita
Rumbero, composición del propio Silva, fue grabado en 1979 por
Oscar D’Leon con la Orquesta ”La Critica”, aqui Silva era su director y
pianista. En la nueva version vocalizan Argenis Carruyo (Ex-Cantante de la
Dimension latina entre otras bandas) y Carlos “Kutimba” Esposito que canto
entre otras bandas con el “Trabuco Venezolano”, Argenis grabo en
Maracaibo, Venezuela, mientras que Carlos “Kutimba” Esposito grabo en Paris,
Francia donde reside desde hace algunos años. El solo de Piano es Mauricio
Silva (desde Miami), el solo de Timbal de Luisito Quintero (desde New
York) y el de Trompeta de Yturvides Vilchez (Desde San Juan de Puerto
Rico). Completan el personal de este tema: Domingo Pagliuca (Grabo en
Mexico) Trombones/ Robert Quintero y Richard Bravo (Grabaron en Miami)
Percusion/ Javier Anguera (Grabo en Espana) en el Saxo Baritono y
Daniel Silva (Grabo en Venezuela) en Bajo y Coros. Es bueno destacar que
los percusionistas de este tema, Luisito & Robert Quintero y Richard Bravo
han sido ganadores del Grammy en par de ocasiones. Erick vs Hildemaro,
en tributo a Erick Franchesky y a Hildemaro Ugas reúne clásicos de la
salsa romantica como Fantasia Herida y Alta Marea. La legendaria
Dimension Latina no se podia quedar sin su homenaje, Dimension Mix es
una recopilación de algunos de sus éxitos. Vamos a Reír Un Poco,
composición de Ricardo Quintero y que alguna vez Peruco Torcat grabara, es
versionada aquí por los vocalistas Rodrigo Mendoza, Orlando “Watussi” y Moises
Daubaterre “Ajoporro”. El popular Detalles, una de las piezas insignes de Oscar
D’ Leon es también incluida en este álbum y vocalizada por Cheo Valenzuela, El
Gordo Lira y El Chino Suarez. La Música es un homenaje al Grupo Mango,
así como Canto Al Madera en homenaje al mítico Grupo Madera y Tabaco
Mix en homenaje al gran sonero Carlos “Tabaco” Quintana. Por El
Chino
El mejor album venezolano del año 2012
por toda su rigurosidad, calidad musical y sin duda alguna una de las
tres mejores producciones del año 2012.
Se Necesita Rumbero
Tracks:
Yo Vengo De Venezula; Despertar En Mi Tierra; Rumbas Del Trabajo; Nuestro
Matrimonio; Soneras Unidas; Se Necesita Rumbero; Erick vs Hildemaro; Dimension
Mix; Vamos A Reir Un Poco; Detalles; Si Crees En Mi; Ven Cosa Buena; La Musica;
Canto Al Madera; Tabaco Mix
Musicos
Marcial Isturiz, Daniel Silva, Edgard “Dolor” Quijada, Wilmer Lozano, Argenis
Carruyo, Mauricio Silva, Erick Franchesky, Hildemaro, Ángel Flores, Enrique
Barrios, Diana, Rafael Flores, Renzo Larez, Balbino, Druber Salazar, Carlitos
González, Alejandro Mayora, Carlos Daniel Palacios, Franklin Sánchez, Alfreddy
Bogado, Nelson Alizo, Javier Plaza, Alfredo Vera, Fernando “Chino” Suarez,
Julio Moreno, Freddy “Coco” Ortega, Guillermo Enrique Gudiño, Wiwi Buznego,
Carlos David Palacios, Dimas Pedroza, John García, Cheo Linares, Jorge “Mayito”
Arellano, Wilmer Cobos, Yeci Ramos, Carlos “Kutimba” Esposito, Yeci Ramos,
Efren Avellaneda, Ismael Chávez, Mayra Castellanos, Bryan Silva, Salvador Pino,
Álvaro Gamboa, Félix Hernández, Dimas Pedroza,
Gonzalo Martínez, Edgar López, Víctor Quintana, Gonzalo Lira, Franklin Paz,
Troy Purroy, Wilmer Cobos, Javier Plaza, Angelito Vallenilla, Miguel Araujo,
Alejandro Mayora, Renzo Larez, Jesús Alberto Ochoa, Alfredo Vera, Nelson Alizo
y Mark Meléndez.
Además, participaron los siguientes músicos:
Luisito Quintero, Robert Quintero, Robert Vilera, Douglas Guevara, Orlando
Poleo, Richard Bravo, Morist Jimenez Jr, Yomar “Caballo” Méndez, Jorge “Crocro”
Orta, Pibo Márquez, Yasmil Marrufo, Felipe “Mandingo” Rengifo, Felipe Rengifo
Jr, Leo Quintero, Porfi Baloa, Daniel Silva, Jesús “Menudo” Moreno, Kelvin
Gutiérrez, Domingo Pagliuca, José Sibaja, Mauricio Silva, Bryan Silva, Antulio
Mora, Ramón Benítez, Alex Zapata, Samuel Del Real, José “Majito” Aguilera,
Yturvides Vilchez, Oscar “Chuky” Cordero, Luis Ruiz, Rafael “Morocho” Flores,
José León, Julito Antillano, Carlos Arraiz, Phelo Ure, Jonathan Flores, Orangel
Requena, Carolina Sánchez, Carlos Hidalgo, Javier Anguera, William Puchi,
Alfredo Cutufla, Hugo Olivero, Pamir Guánchez, Yosmauri Silva, Hugo Aguilar,
Víctor Hugo Romero y Johnny Silva